International Celestial Repertory

La constelación de Orión

La constelación de Orión

La constelación de Orión La constelación de Orión (griego antiguo Ὠρίων o Ὠαρίων / Ôríôn) es un gigante cazador de la mitología griega famoso por su belleza y violencia. Cuenta la leyenda que Zeus lo transformó en un cúmulo de estrellas, dando nombre a la famosa

La constelación de Hércules

La constelación de Hércules

La constelación de Hércules Hércules es una gran constelación del hemisferio norte, la quinta más grande del cielo. Historia de la constelación de Hércules Hércules, una de las 48 constelaciones enumeradas por Ptolomeo en su Almagesto, debe su nombre al héroe griego Heracles. Las estrellas de

regalar una estrella

La constelación del cáncer

La constelación del cáncer La constelación del Cáncer es una de las 13 constelaciones del zodíaco por las que pasa el Sol en un año. Se encuentra entre la constelación de Leo, a su izquierda, y la de Géminis, a su derecha. Tres estrellas son las

la constelacion del leon

Constelación del león

Constelación del león La constelación de Leo, del latín Leo, es una de las 13 constelaciones del zodíaco por las que pasa el Sol en un año. Se encuentra entre la constelación de Virgo, a su izquierda, y la constelación de Cáncer, a su derecha. Las

Cómo orientarse en el cielo

Cómo orientarse en el cielo

Cómo orientarse en el cielo Empecemos por reconocer la Osa Mayor, luego la Estrella Polar. A partir de estas bases, aprenderemos a localizar Arcturus, Vega, Capella, Altaïr, luego Deneb, la pareja Castor y Polllux, y la W de Casiopea. Nuestro paseo nos llevará hasta Orión, pasando

Constelación del Delfín

Constelación del Delfín

Constelación del Delfín La constelación del Delfín es una pequeña constelación situada en el hemisferio norte, cerca del ecuador celeste. Historia de la Constelación del Delfín La constelación del Delfín es mencionada por Arato de Soles y ya era una de las 48 constelaciones enumeradas por

Constelación de la Paloma

Constelación de la Paloma

Constelación de la Paloma La Paloma es una pequeña constelación del hemisferio sur, situada al sur del Gran Perro y de la Liebre.   Historia de la constelación de la Paloma La constelación Paloma es una constelación relativamente reciente. Fue introducida en 1603 por Johann Bayer

Constelación de la Osa Menor

Constelación de la Osa Menor

¿Cómo se reconoce la Constelacion de la Osa Menor y por qué se llama así?   Osa Mayor, Osa Menor, constelación de Orión… Aficionados a la astronomía aparte, no siempre es fácil contemplar las estrellas y discernir las distintas constelaciones del cielo. ¡A menos que confíes

Constelación del Dragón

Constelación del Dragón

Constelación del Dragón El Dragón es una de las 88 constelaciones del cielo, la octava en tamaño. Está formada por una larga cadena de estrellas que recorre parte de la Osa Menor. A pesar de su longitud, no contiene ninguna estrella verdaderamente brillante. En muchas mitologías,

Constelación de la Osa Mayor

Constelación de la Osa Mayor

Constelación de la Osa Mayor: ¿qué es? La Constelación de la Osa Mayor es una de las constelaciones más conocidas de las cerca de cuarenta que pueden observarse desde el hemisferio norte. Es fácilmente identificable por su forma de cacerola, que también le ha valido el